5 ayudas que no puedes perderte si eres autónomo o tienes una microempresa

5 ayudas que no puedes perderte si eres autónomo o tienes una microempresa




5 ayudas que no puedes perderte si eres autónomo o tienes una microempresa

Si eres autónomo o diriges una microempresa de menos de tres empleados, este puede ser el mejor momento para aprovechar las ayudas que te harán la vida (y el trabajo) mucho más fácil. Algunas están a punto de terminar o tienen un proceso que puede parecer complicado… pero no te preocupes, hay soluciones que te lo ponen realmente fácil.

Aquí van cinco oportunidades que no deberías dejar pasar:

1. Kit Digital + HP= un ordenador de última generación por 0€

Sí, como lo lees. Gracias a las ayudas del Kit Digital, puedes conseguir un ordenador portátil HP gratis y ¡ojo! porque no estamos hablando de cualquier ordenador, sino de modelos como, por ejemplo, un HP EliteBook Series 800 G11 por 0 euros.

Para solicitarlo, solo tienes que entrar en hp.es/pymes, rellenar el formulario con tus datos de contacto y HP se encargará del resto sin ningún coste.

Los requisitos para beneficiarte de esta ayuda, financiada con fondos europeos para digitalizar a pymes y autónomos, son los siguientes:

• Está destinada a autónomos y micropymes con menos de tres empleados.

• La subvención cubre hasta 1.000 euros en equipamiento informático, aunque puedes elegir un modelo de gama superior si pagas la diferencia.

• El Kit Digital es válido incluso si ya solicitaste el bono digital de 2.000 euros (se tramitaría una ampliación). Si no lo hiciste, se gestionaría la ayuda de 3.000 euros, de los cuales 1.000 se dedicarían al ordenador.

5 ayudas que no puedes perderte si eres autónomo o tienes una microempresa

Lo mejor de solicitar esta ayuda con HP es que no tendrás que pelearte con la burocracia, porque al ser un agente digitalizador autorizado te ayudará a gestionar toda la documentación y te asesorará durante el proceso, explicándote bien cuáles son los requisitos, cómo funciona el Kit Digital y qué documentación tienes que presentar.

También serán ellos quienes realicen los trámites y te provean de las licencias y el soporte necesarios para que puedas recibir tu equipo sin complicaciones y empezar a trabajar de forma segura con él cuanto antes. ¡Todo esto por 0€! 

Si necesitas un ordenador o renovar tu equipo por uno de última generación, aprovecha la oportunidad de gestionarlo con HP antes de que termine el plazo para pedir el Kit Digital

2. Deducciones fiscales por inversión tecnológica

Además de las ayudas directas, muchas comunidades autónomas están ofreciendo deducciones fiscales a quienes apuestan por la digitalización de su negocio, ya sea mediante la compra de software, soluciones de ciberseguridad, programas de gestión u otras herramientas tecnológicas.

Estas deducciones pueden representar un ahorro significativo al final del ejercicio, por lo que conviene tenerlas muy en cuenta. Asegúrate de conservar todas las facturas y consulta con tu asesor fiscal para aplicarlas correctamente en tu próxima declaración.

3. Plan Activa Ciberseguridad

Este programa, impulsado por el Ministerio de Industria, está diseñado para ayudar a pymes que quieren mejorar su nivel de ciberseguridad sin necesidad de tener conocimientos técnicos. El Plan Activa Ciberseguridad ofrece asesoramiento especializado y personalizado, que incluye un diagnóstico de la situación actual de la empresa, la elaboración de una estrategia a medida y talleres de sensibilización para reforzar la protección digital.

El proceso de inscripción es muy sencillo y no requiere inversión inicial. En cuanto al servicio, se presta a través de reuniones individualizadas con expertos, tanto en la sede de la empresa como en remoto. Además, incluye una auditoría técnica y sesiones formativas específicas que te permitirán detectar vulnerabilidades y prevenir riesgos antes de que afecten a tu actividad.

4. Bonificaciones en la cuota de autónomos por formación

Una buena formación mejora tu perfil profesional y te da más herramientas para crecer. Aunque, a veces, los autónomos y los responsables de pequeñas empresas posponen esta decisión por falta de presupuesto, lo cierto es que existen muchos cursos bonificados o incluso gratuitos para seguir aprendiendo sin que suponga un gasto extra.

A través de FUNDAE (la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo) o de programas locales, puedes acceder a formación enfocada en competencias digitales, gestión de clientes, redes sociales o herramientas como Excel y ERP. Muchos de estos cursos se imparten online y a tu ritmo, e incluso algunos ofrecen bonificaciones en la cuota de autónomos o certificaciones oficiales muy valoradas por clientes y proveedores.

5. Subvenciones locales o autonómicas para emprendedores

Más allá de las grandes convocatorias estatales, los ayuntamientos y las comunidades autónomas lanzan programas para apoyar a emprendedores locales: desde ayudas a la contratación hasta subvenciones para la compra de equipamiento, reformas o el desarrollo de nuevas líneas de negocio, especialmente si tu actividad se encuentra en zonas rurales o en sectores prioritarios, como la economía circular o la digitalización.

Estas convocatorias no siempre se publicitan a gran escala, así que permanece atento a la información que publica tu ayuntamiento y consultar las páginas de desarrollo económico de tu comunidad autónoma.

¿Por qué ayuda es mejor empezar?

Las subvenciones están ahí para aprovecharlas, pero si tienes que priorizar, te recomendamos que empieces con el Kit Digital + HP, sobre todo porque queda poco tiempo para acceder a esta ayuda que combina financiación pública con un acompañamiento experto para conseguir tu nuevo ordenador gratis y sin complicaciones.

Además, recuerda que trabajar con herramientas potentes y de última generación también es una forma de cuidar tu negocio.