Pau Gasol entra de lleno en el emprendimiento y aprovecha el #SouthSummit23 para presentar Gasol16Ventures
Pau Gasol entra de lleno en el emprendimiento y aprovecha el #SouthSummit23 para presentar Gasol16Ventures
“En el deporte, como en la empresa, los momentos malos son tan importantes como los buenos, porque es cuando realmente creces”, ha declarad Pau Gasol en la jornada de inauguración del South Summit Madrid 2023. En una charla en la que ha compartido escenario con Pablo Isla, presidente del Consejo Rector de IE University, el ex jugador de baloncesto ha aprovechado para presentar Gasol16Ventures, el proyecto con el que entra de lleno en el ecosistema emprendedor con un vehículo de inversión, asesoría y creación sinergias empresariales, con el que quiere apoyar, entre otras cosas, proyectos relacionados con el deporte, la salud y el bienestar y a otros emprendedores disruptivos con proyección global.
Pau Gasol y Pablo Isla figuran entre los más de 600 speakers con los que cuenta la undécima edición de South Summit Madrid, cuya undécima edición se ha inaugurado hoy en la Nave de Madrid en un acto de apertura que ha contado con la presencia de José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid; Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial; María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, y Diego del Alcázar Benjumea, CEO de IE University y co-organizador del evento.
A los 600 speakers se unirán representantes de 21 unicornios de todos los países que desfilarán por las salas y pasillos del #SouthSummit23 hasta el día de su clausura, el viernes 9 de junio. Asimismo, y según ha señalado María Benjumea, en el acto de bienvenida, “durante los próximos tres días pasarán por aquí más de 300 fondos de inversión con una cartera de gestión de más de $300B”.

“Trabajar desde hoy por un futuro mejor”
Ha querido también subrayar la fundadora de South Summit el lema elegido para este año: ‘Today 2030’, recordando lo importante que es trabajar ya por un futuro mejor conforme a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por Naciones Unidas en la Agenda 2030.
En la misma línea, Diego del Alcázar Benjumea, ha resaltado que “Los objetivos para 2030 no son fáciles de alcanzar, pero no podemos dejarlos escapar. South Summit es un importante impulsor para ello, por lo que queremos aprovecharlo al máximo y asegurarnos de que nuestro futuro mire atrás con orgullo”.

Salud, deporte y emprendimiento, protagonistas del primer día de #SouthSummit23
Esta primera jornada de la undécima edición de South Summit ha querido dar especial protagonismo a la relación entre el mundo del deporte y el emprendimiento. Así, Gasol, además de hablar de su proyecto, ha querido resaltar valores básicos a la hora de emprender, como el liderazgo y la configuración de los equipos. “Viniendo del deporte puedo decir que por muy grande que seas, necesitas un equipo fuerte. Los mejores entrenadores son los que saben cómo motivar a los jugadores de diferentes maneras para sacar lo mejor de ellos. En las empresas pasa lo mismo, los líderes deben identificar qué motiva a cada uno de los empleados”.
También Isla ha recordado que, “cuando se crea la dinámica adecuada, el equipo es mucho más que la suma de los individuos. Cuando hay un buen ambiente se consiguen cosas que nadie se imagina. La fuerza del equipo es mucho más que la fuerza de los individuos que lo componen”.
Otra de las ideas fuertes que ha querido Pau Gasol transmitir a los emprendedores es la resistencia ante la adversidad. “Los momentos malos son tan importantes como los buenos- ha dicho- más si cabe, porque es cuando realmente creces. Somos humanos y cometemos errores, pero afrontar esos momentos y superarlos juntos es lo que hace grande a un equipo”.
Ya por la tarde, y siguiendo con la temática deportiva, han intervenido personalidades como Javier Tebas, presidente de LaLiga, quien ha valorado el papel que juegan ya las nuevas tecnologías en el mundo depotivo. “En La Liga se utiliza IA (inteligencia artificial) desde para definir los horarios de los partidos en función de los espectadores hasta las estrategias de los equipos, pasando controles de audiencia publicitaria e, incluso, prevención de lesiones” ha señalado, para matizar después que, aún así, “siempre le va a faltar el factor humano”.
Tecnología para mejorar las cosas
Pero no solo el mundo del deporte se está transformando de forma radical mediante las tecnologías nuevas, las cuales atañen a todos los ámbitos. “Hay tantos problemas en el mundo, como el cambio climático, la tecnología sanitaria, la accesibilidad a la sanidad o el suministro de agua, que es el momento perfecto para crear nuevas formas de abordar estas complejas cuestiones. Hay que centrarse en resolver conflictos más que en promocionar un producto”. Así lo ha sostenido en su intervención telemática Padmasree Warrior, fundadora, presidenta y CEO de Fable, e Ikhlaq Sidhu de IE University, quien ha ahondado en las grandes soluciones que pueden aportar tecnologías como el deep tech o la inteligencia artificial.
Como desarrollador nacional de IA ha intervenido Abraham López Lee, CEO y cofundador de Correcto, quien en la charla The Entrepreneur Textbook: Innovative Learnings ha dado a dado algunos consejos a la audiencia a la hora de emprender.
Otro de los platos fuertes de la tarde lo ha protagonizado Thibault Tallieu, director de Marketing de EODev, quien ha presentado un grupo electrógeno sin emisiones, sin olores, sin ruidos y alimentado con hidrógeno verde en lugar de diésel. Endesa va a probar en su red de distribución la unidad de electrohidrógeno, dentro de la estrategia Net Zero del Grupo Enel, que busca eliminar las emisiones inherentes a la infraestructura de la red de distribución eléctrica para avanzar en la transición energética.
La inversión y la sostenibilidad como catalizadores
La primera jornada del #SouthSummit23 ha contado también con importantes voces en el mundo de la inversión, como el fundador de Winston Eco-Strategies, Andrew Winston. En su intervención, ha advertido de que “el coste de no hacer nada es mucho mayor que el de hacer algo” y ha hecho un llamamiento a las empresas para que “adopten una posición clara y firme. Tienen que hablar públicamente, o al menos a sus trabajadores, sobre su postura en temas como el cambio climático, las cuestiones raciales y de género, la democracia…”.
Sobre concienciación sobre el cambio climático también ha hablado Rafael González Sánchez, Head of EGP & TGx Iberia de Endesa, quien ha afirmado que “la innovación que generemos desde las empresas es crucial para acelerar este proceso, tenemos que ser capaces de compatibilizar la transición energética con la innovación, a la vez que creamos valor en la comunidad local, más allá de los proyectos energéticos”.
Otra de las ponencias destacadas corresponde a Inês Oliveira, Head of Partherships de Wayra España, cuya intervención se ha centrado en la necesidad de aplicar la innovación por parte de las compañías y startups. “Las palabras clave son ADN internacional e innovación abierta. Todas las acciones de las empresas en este sentido deben de ir encaminadas, con una ambición global, para trabajar con startups globales”, ha dicho.

Un evento muy relevante para Madrid
“Gracias por elegir Madrid desde hace 11 años para celebrar South Summit, un encuentro que bate récords y que es un referente mundial en oportunidades de negocio; un encuentro que se ha consolidado como uno de los referentes de esta ciudad, no sólo por su valor tangible en términos de impacto económico, sino también por su valor intangible”, han sido las palabras con las que Martínez-Almeida ha querido agradecer a María Benjumea la elección de Madrid para acoger el mayor evento de innovación y emprendimiento.
De ello deja constancia la gran cantidad de asistentes que se agolpan en las instalaciones de La Nave en esta undécima edición de South Summit.
Por su parte, Carme Artigas, ha valorado el impacto positivo de South Summit y su papel como espejo de las últimas tecnologías: “Es el único encuentro en el planeta que la Inteligencia Artificial nunca podrá sustituir”, ha dicho.
Por su parte, Ignacio Garralda, de Mutua Madrileña y una de las figuras destacadas en este primer día del #SouthSummit23, ha hablado sobre la apuesta por la innovación por parte de su compañía. “De forma interna, con mejoras en nuestros procesos (que optimizamos mediante la robotización y la IA) y con nuestro programa de intraemprendimiento. De forma externa, participamos en startups que desarrollan negocios que nos permiten ofrecer ventajas adicionales a nuestros asegurados”.
Además de South Summit e IE University, el encuentro cuenta también con el apoyo institucional de Spain Up Nation, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Endesa, Toptal, Wayra – Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell.