¿Cuáles son los principales retos para los líderes empresariales españoles?

¿Cuáles son los principales retos para los líderes empresariales españoles?




¿Cuáles son los principales retos para los líderes empresariales españoles?

El escenario económico y político el que nos desenvolvemos obliga a los líderes empresariales a enfrentarse a múltiples y complejos retos.

Hace apenas unas semanas, contábamos que los principales temores para los directores financieros son la inflación (40% de los consultados), los elevados costes de contratación y personal (30%) y el incremento del precio de bienes y servicios (29%), de acuerdo con un estudio elaborado por Pleo.

El último ICEO (International Center for Executive Options), elaborado por LHH, la división de reclutamiento de talento y outplacement de The Adecco Group, amplía la muestra e incluye a todo el segmento de puestos de nivel C (C-Level).

¿Cuáles son los principales retos para los líderes empresariales españoles?

De acuerdo con dicho estudio, observamos que los principales desafíos externos que señalan los líderes empresariales españoles son tres: los problemas en la cadena de suministro (29,1% de los encuestados), la globalización y el aumento de la competencia (27,9%) y la complejidad del cumplimiento regulatorio (27,5%).

“Esta realidad pone de manifiesto la importancia de desarrollar estrategias de liderazgo ágiles y resilientes, que cuenten con medidas concretas como la diversificación de proveedores para mitigar riesgos en la cadena de suministro, la adopción de metodologías de trabajo flexibles para responder rápidamente a cambios en la demanda y la implementación de planes de contingencia enfocados en la sostenibilidad financiera y operativa”, subraya LHH

Y si miramos a los retos internos, los dirigentes destacan la transformación digital (28,3%), el mantenimiento de la moral y la mejora del bienestar de los empleados (21,9%) y la retención de talento.

¿Cuáles son los principales retos para los líderes empresariales españoles?
Fuente: LHH

Los líderes empresariales tienen confianza

El estudio también se detiene en el nivel de confianza que tienen los líderes empresariales en sus propias capacidades y en las de sus equipos.

LHH descubre que los líderes españoles se muestran bastante seguros al ser preguntados por su nivel de confianza en cuanto a su capacidad para afrontar los desafíos actuales. En una escala del 1 al 10, el 17,1% se ponen un 7, el 31,9% se dan un 8 y el 22,7 se puntúan con un 9.

Igualmente, al ser consultados por el nivel de confianza en su equipo de liderazgo, el 19,1% de ellos conceden una puntuación de 7, el 35,1% ponen un 8 y el 21,5% dan un 9.

Estas cifras contrastan con las puntuaciones que se dan los nuevos líderes a nivel mundial. Según el informe, un tercio de ellos (33,3%) admiten no sentirse seguros de su propia capacidad para desempeñar su función o no confían en la capacidad de su equipo para desempeñarse eficazmente (31%). LHH recalca que este dato resalta la necesidad de un mayor apoyo y desarrollo en las primeras etapas de liderazgo.

Al hilo de ello, el informe hace referencia a una realidad dual en nuestro país: aunque el 65% de los líderes empresariales españoles afirman sentirse respaldados por sus empresas, el 57% consideran que necesitan más apoyo para afrontar los retos de su posición.

“Estos datos subrayan la creciente necesidad de dotar a los líderes de herramientas y recursos adecuados para hacer frente a un entorno empresarial marcado por la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la volatilidad del mercado, que exigen una adaptación continua de estrategias y procesos”, puntualiza la compañía.

En cuanto a los obstáculos que limitan la efectividad de los equipos de liderazgo en nuestro país, los directivos destacan la falta de cohesión dentro del equipo de liderazgo senior (26,7%), la implementación deficiente de iniciativas de gestión del cambio (26,7%) y los procesos de toma de decisiones ineficaces (25,9%).