Fundación ICO y EOI lanzan el curso «Finanzas para directivos de pequeñas empresas»

Fundación ICO y EOI lanzan el curso «Finanzas para directivos de pequeñas empresas»




Fundación ICO y EOI lanzan el curso «Finanzas para directivos de pequeñas empresas»

La Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Fundación ICO han firmado un acuerdo con el objetivo de ofrecer formación a los directivos de pequeñas empresas en conceptos financieros, para que puedan aplicarlos en la organización diaria de su empresa y así fortalecer su gestión. Esta iniciativa entre las dos fundaciones se ha articulado mediante un convenio de colaboración.

Para José Bayón, director general de la Fundación EOI, “la formación es una palanca imprescindible e ineludible para la capacitación de personas y, en concreto, la formación para los directivos de las pequeñas y medianas empresas es crucial para el fortalecimiento y sostenibilidad del tejido empresarial español”.

Por su parte, Manuel Illueca, presidente del Grupo ICO afirma que “el apoyo a las pymes y empresas es central en la actividad del ICO, y desde la Fundación ICO queremos complementar la actividad financiera del Instituto con publicaciones, programas de formación y jornadas que puedan ayudar a estas empresas a crecer y a adaptarse a los cambios en el entorno.”

Formación, mentoría y otras acciones

El curso Finanzas para directivos de pequeñas empresas, que en esta primera edición formará a 30 pymes, consta de 34 horas de formación más 60 horas de mentoría (2 horas por pyme) más una bolsa de otras 60 horas opcionales de mentoría para aquellas que lo soliciten.

Asimismo, en el convenio se contempla una serie de acciones de continuidad (alumni) con los participantes una vez finalice el programa.

Esta colaboración se ha articulado mediante un convenio de colaboración donde Fundación ICO aporta 72.000€, los participantes 6.000€ (200€ x 30 participantes) y EOI aporta 12.000€ (en especie).

La metodología del programa, cuyo comienzo está previsto para el próximo mes de octubre, consta de dos módulos presenciales y ocho módulos online, en los que se estudiarán desde los fundamentos de las finanzas operativas hasta temas de financiación, presupuestación, evaluación de proyectos o fiscalidad.

Sesiones presenciales y online

Las sesiones presenciales se llevarán a cabo en el campus de EOI Madrid y las sesiones online se desarrollarán en el campus virtual de la escuela.

istock

La plataforma virtual de EOI permite diseñar un espacio restringido de acceso para los alumnos del curso en el que se alojará la documentación del mismo, así como el acceso a otros recursos (notas técnicas, videos, presentaciones, etc.).

Las sesiones se grabarán, de manera que los participantes podrán volver a verlas siempre que lo necesiten. En el mismo espacio, la Fundación ICO alojará contenidos de interés para los participantes.

Los expertos y expertas que te guiarán

Una parte esencial del curso es el claustro de profesores de EOI, que cuenta con un equipo de profesionales con amplia experiencia en el ámbito empresarial y con altas capacidades docentes tanto en formato presencial como virtual.

Para este programa, se contará con mentores que disponen de una dilatada experiencia trabajando con pequeñas empresas y asesorándolas desde el punto de vista financiero en procesos de reorganización, crecimiento, internacionalización, etc.

Todo el perfil del profesorado garantiza una visión práctica y de aplicación de lo desarrollado en las diferentes sesiones que, además, se complementa con la realización de las sesiones de mentoring financiero.

Finalmente, el acuerdo contempla la creación de la comunidad #AlumniFinanzasPyme para la que se habilitará un espacio virtual que facilite el intercambio de conocimiento y experiencias, el acceso a información de interés y a nuevos recursos de aprendizaje.

Toda la información está disponible en la web del programa.